A continuación, te damos una guía de todo lo que debes llenar en el formulario del CDC para que te autoricen el ingreso de tu perro a Estados Unidos, léelo todo, y cuando tengas toda la información lista, ingresa al enlace al final de la guía y procede a llenarlo.
Sección A: Persona que Solicita el Permiso (Solicitante)
El Solicitante es el dueño del perro. Debes tener al menos 18 años para aplicar. Su información de contacto debe estar completa, actualizada y precisa para recibir su permiso y comunicarse con CDC.
NOTA: Notifique a los CDC sobre cualquier cambio enviando un correo electrónico a CDCanima[email protected] . No se aceptan solicitudes de cambio verbales.
Campos 1-3: Nombre del solicitante
Proporcione el nombre completo del solicitante.
“Nombre completo” se refiere al nombre legal completo de una persona, incluido el nombre, la(s) inicial(es) del segundo nombre y el apellido (apellido), sin apodos.
Campos 4-7: Dirección física
- Proporcione la dirección física completa del Solicitante donde se espera que el perro permanezca durante los primeros 10 días en los Estados Unidos. NO use una dirección de Apartado Postal. La dirección NO necesita coincidir con la dirección del propietario en el certificado de vacunación contra la rabia.
- Este lugar es donde el perro estará confinado hasta que sea revacunado en los Estados Unidos dentro de los 10 días posteriores a su llegada.
Campo 8: Número de teléfono
- Proporcione el número de teléfono de marcación directa de 10 dígitos del Solicitante. Incluya una extensión si corresponde.
- Este debe ser un número de teléfono en los Estados Unidos.
Campo 9: Dirección de correo electrónico
- Proporcione la dirección de correo electrónico del solicitante.
- Incluya el dominio de correo electrónico (ejemplos: .com, .edu, .gov, .net, .org).
Campo 10: Número de Pasaporte y País Emitido por
Proporcione el número de pasaporte del solicitante y seleccione el país donde se emitió el pasaporte.
Sección B: Titular del Permiso
El permiso de importación de perros de CDC solo se emitirá a una sola persona (Solicitante). Sin embargo, el Solicitante podrá designar a alguien (por ejemplo, un familiar o amigo), conocido como Titular del Permiso, que viajará con el perro a los Estados Unidos.
Si el Solicitante y el Titular del permiso son personas diferentes, entonces el Solicitante debe asegurarse de que el Titular del permiso reciba el permiso para que el Titular del permiso pueda presentarlo a un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. a su llegada.
La primera pregunta en la Sección B indaga si el Titular del Permiso es diferente del Solicitante.
Si es así, elija Sí.
Campos 11-13: Nombre del titular del permiso designado
Proporcionar el nombre completo del Permisionario designado.
“Nombre completo” se refiere al nombre legal completo de una persona, incluido el nombre, la(s) inicial(es) del segundo nombre y el apellido (apellido), sin apodos.
Campos 14-17: Dirección física
- Este lugar es donde el perro estará confinado hasta que sea revacunado en los Estados Unidos dentro de los 10 días posteriores a su llegada.
- Indique la dirección del titular del permiso si el titular del permiso alojará al perro durante los primeros 10 días después de la llegada. De lo contrario, indique la dirección del solicitante en la sección.
- La dirección debe ser una ubicación en los Estados Unidos.
Campo 18: Número de teléfono
- Proporcione el número de teléfono de marcación directa de 10 dígitos del titular del permiso. Incluya una extensión si corresponde.
- Este debe ser un número de teléfono en los Estados Unidos.
Campo 19: Dirección de correo electrónico
Proporcione la dirección de correo electrónico del titular del permiso. Incluya el dominio de correo electrónico (ejemplos: .com, .edu, .gov, .net, .org).
Campo 20: Número de Pasaporte y País Emitido por
Proporcione el número de pasaporte del titular del permiso y seleccione el país donde se emitió el pasaporte.
Sección C: Identificación del Perro
Cada solicitante puede ser aprobado para importar un máximo de dos perros para un viaje durante la suspensión temporal. Debe enviar una solicitud por separado y los documentos de respaldo requeridos para cada perro.
Campo 21: País de Origen
Proporcione el país de alto riesgo más reciente donde el perro ha estado ubicado durante los últimos 6 meses.
Campo 22: Nombre del Perro
Proporcione el nombre del perro.
Campo 23: Fecha de nacimiento
Usando la herramienta de selección de fecha del calendario, proporcione la fecha de nacimiento del perro o la fecha aproximada si la desconoce.
Campo 24: Sexo
De la lista provista, elija el sexo del perro y si está intacto o castrado. “Intacto” significa que los órganos reproductivos del perro no han sido extirpados quirúrgicamente.
Campo 25: Raza
De la lista provista, elija la raza del perro. Si no lo sabe, seleccione «Otro/Mixto».
Campo 26: Color
Haz una lista de los colores del perro.
Campo 27: Número de Microchip
Indique el número de microchip compatible con ISO del perro tal como aparece en el certificado de vacunación contra la rabia, la tarjeta de registro de microchip u otro registro veterinario con el número de microchip en la lista.
Campo 28: Fecha de vacunación antirrábica
- Utilizando la herramienta de selección de fecha del calendario, proporcione la fecha de la vacunación antirrábica más reciente del perro en un país extranjero.
Tenga en cuenta que su solicitud puede ser denegada si el perro no ha sido vacunado contra la rabia. Solo se permite la importación de perros no vacunados con fines de investigación, tal como se define en el articulo.
Campo 29: Fecha de la Serología
Usando la herramienta de selección de fecha del calendario, proporcione la fecha en que se recolectó la muestra de prueba de serología (título de rabia) más reciente del perro.
Sección D: Entrada y Destino Final
Solo se emitirá un permiso por perro. El permiso solo se puede usar una vez antes de la fecha de vencimiento. No hay extensiones.
Campo 30: Fecha de Entrada
- Usando la herramienta de selección de fecha del calendario, proporcione la fecha en que anticipa que el perro llegará a los Estados Unidos. Si se aprueba, el permiso será válido desde 14 días antes de la fecha de ingreso hasta 90 días después de la fecha de ingreso.
- Luego seleccione la zona horaria de donde se encuentra actualmente cuando envíe la solicitud.
Campo 31: Puerto de entrada de EE. UU.
De la lista provista, elija el puerto de entrada de EE. UU. aprobado donde se espera que el perro sea aprobado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. a su llegada.
Los perros de países de alto riesgo que ingresan con un permiso de importación de perros de los CDC deben ingresar a los Estados Unidos ÚNICAMENTE a través de un puerto de entrada aprobado, que incluye los 18 aeropuertos con una estación de cuarentena de los CDC:
- Anchorage (ANC)
- Atlanta (ATL)
- Boston (BOS)
- Chicago (ORD)
- Dallas (DFW)
- Detroit (DTW)
- Honolulu (HNL)
- Houston (IAH)
- Los Ángeles(LAX)
- Miami (MIA)
- Minneapolis(MSP)
- Nueva York (JFK)
- Newark (EWR)
- Filadelfia(PHL)
- San Francisco(SFO)
- San Juan (SJU)
- Seattle(SEA)
- Washington DC
Sección E: Itinerario de viaje
En «Tipo de viaje»,
Elija «Aire» a menos que esté solicitando un permiso para viajar a los Estados Unidos con su perro de servicio en un crucero (ver más abajo).
Elija «Mar» SOLAMENTE si está solicitando un permiso para viajar a los Estados Unidos con su perro de servicio en un crucero (también debe seleccionar «Perro de servicio» en el campo 35).
No elija «Tierra». Actualmente NO hay puertos de entrada fronterizos terrestres aprobados.
Si no ha finalizado su itinerario de viaje, puede enviar la solicitud dejando los campos 32 a 34 en blanco.
Campo 32: Aire
- De la lista de aerolíneas proporcionada, elija la aerolínea que envía al perro. Si la aerolínea deseada no está en la lista, seleccione «Otro/Charter» y luego inclúyala en «si es otra, especifique».
- Proporcione el número de vuelo para la importación del perro previsto, si lo conoce. Este campo es opcional.
- Si el perro se va a enviar como carga, proporcione el número de guía aérea (AWB), si lo conoce. Este campo es opcional.
- De la lista provista, elija si el solicitante tiene la intención de tener el perro
llevado a mano en la cabina de pasajeros del avión, O
colocado en el equipaje facturado, O
enviado como carga no acompañada (el envío tiene un AWB).
Campo 33: Paso Fronterizo Terrestre
Deje estos campos en blanco; no aplican durante la suspensión temporal.
Campo 34: Mar
Actualmente, NO hay puertos de entrada fronterizos marítimos aprobados. Deje estos campos en blanco, a menos que esté solicitando un permiso para viajar con su perro de servicio en un crucero (también debe seleccionar «Perro de servicio» en el campo 35).
Sección F: Detalles de la solicitud
El solicitante debe indicar el propósito de la importación (cómo se utilizará el perro después de la importación prevista). El Solicitante también debe indicar por qué se solicita un permiso para perros.
Campo 35: Propósito
- Proporcione el motivo por el que se importa el perro; marque solo una casilla.
Mascota personal (incluidos los animales de apoyo emocional): si el Solicitante tiene la intención de traer un perro que ya posee y tiene la intención de mantener como su propia mascota personal.
Perro de servicio: Propietarios con perros de servicio que están entrenados para ayudarlos con una discapacidad.
- De acuerdo con las reglamentaciones del Departamento de Transporte de EE. UU. en 14 CFR parte 382, los animales de apoyo emocional, los animales de consuelo, los animales de compañía y los animales de servicio en entrenamiento no se consideran animales de servicio.
Animal de propiedad del gobierno: si el perro es propiedad de una agencia del gobierno de los EE. UU. o extranjera y se importa con fines policiales de buena fe.
Investigación: si el animal se importa con fines de investigación, educación o exhibición, como se define en el articulo
Rescate, adopción, reventa u otra transferencia de propiedad: si el perro está destinado a rescate, adopción o reventa; si está comprando o adoptando al perro en el extranjero; o si el perro está transfiriendo la propiedad por cualquier otro motivo.
Campo 36: Razón por la que se solicita un permiso
- Marque la casilla «País de alto riesgo» si el perro ha estado en un país de alto riesgo en los últimos 6 meses.
- Marque la casilla «No se puede vacunar contra la rabia debido a los protocolos de investigación» si el perro está siendo importado por un centro de investigación con documentación de respaldo del Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (IACUC).
Solo se permite la importación de perros no vacunados con fines de investigación, tal como se define en el articulo.
- Indique «Otro» si corresponde y explique en el campo «Otro motivo (si corresponde)».
- Elija «Sí» si es un empleado del gobierno de EE. UU. que viaja por orden oficial. De lo contrario, elija «No».
Sección G: Documentos de respaldo
Campo 37: Certificado de vacunación antirrábica
- Adjuntar copia del certificado de vacunación antirrábica vigente
- Para perros mayores de 15 meses con vacunas de refuerzo, adjuntar también copia del certificado de vacunación antirrábica anterior
Campo 38: Resultados de la serología
Adjunte una copia del título serológico válido para la rabia de su perro de un laboratorio aprobado.
Campo 39: Fotos de dientes de perro
Adjunte dos fotos claras, de frente y de lado, de los dientes de su perro.
Campo 40: Página de la foto del pasaporte
- Los solicitantes deben adjuntar una copia de la página de fotos de su pasaporte.
- Si designa a un titular del permiso, adjunte una copia de la página de la foto de su pasaporte.
Sección H: Firma
Campo 41: Firma Legal
- La firma debe coincidir con el nombre del Solicitante que figura en la Sección A, Bloques 1-3
- Un nombre escrito se convierte en una firma legal que confirma que el Solicitante reconoce y acepta los Términos de aceptación.
Campo 42: Fecha de firma
Esto se autocompletará hasta la fecha en que el Solicitante firmó y envió la solicitud de permiso.
38 respuestas a “Guía para llenar el formulario de solicitud de permiso del CDC para ingresar a Estados Unidos”
En Cali, colombia laboratorio realizan el examen serológico para mi pero, cuanto es el valor aproximado de este examen, después de tener el resultado del examen de serológica de mi pero debo enviarlo a algún lado?
Hola, en Cali- Colombia no hay laboratorios aprobados para analizar las muestras.
Contáctanos por nuestro whatsapp SAFEMascotas, para asesorarte de acuerdo a tu caso.
Buenas tardes, voy a enviar una perrita a Miami pero no soy la dueña. La dueña viaja primero y yo voy a enviarle su mascota aproximadamente en 3 meses mientras sale el resultado de la serología. En este caso me podrían indicar si la dueña tiene que dejar algún documento autorizandome a mi para que yo realice todo el proceso ante el CDC, o si el formulario lo puedo diligenciar con los datos de ella como «Solicitante» así ella ya haya viajado, o debo hacearlo con mis datos como «titular del permiso» ya que soy yo quien realizará los trámites en Colombia y posterior envío de la mascota. Gracias y quedo atenta a sus comentarios.
Hola buenas tardes como estás?
Te recomiendo que te deje una autorización.
Es importante saber si vas a enviar a la mascota sola o vas a viajar tu con ella!
El permiso lo puede solicitar ella como titular y te puede poner a ti como la persona que viaja.
Si deseas nos escribes por Whatsapp para una mayor asesoría
Hola buenas tardes quisiera saber si al traer a una mascota de un país de alto riesgo de rabia, aún estando vacunada, y entra por uno de los aeropuertos de entrada establecidos la dejan en algún centro para cuarentena o la dejan pasar al domicilio físico legal que consta en el permiso del cdc para su estancia definitiva en el país. De ser en algún centro de cuarentena cuántos días serían ?? Gracias de antemano espero su respuesta
Hola, si la mascota ingresa con el permiso del CDC, no requiere cuarentena, solo debes vacunar contra la rabia dentro de los 10 días posteriores al ingreso.
Hola soy ciudadana de los Estados Unidos y tengo mi mascota en cuba q tengo q hacer para traerla
Hola cómo estás?
Te cuento que Cuba también está dentro de la lista de países de alto riesgo de rabia, debes cumplir con los requisitos ( vacuna de rabia, implantación de microchip, examen de Anticuerpos de Rabia y permiso del CDC)
Nosotros nos encontramos en Cali – Colombia, te recomiendo buscar en tu país una empresa especializada cómo nosotros para que te puedan asesorar y acompañar en todo el proceso.
Hola buenas noches.
Soy de cuba y quisiera saber si con todas las vacunas y autorizo y vacunas antirabica y serología,me permiten la entrada de mi perrita Chihuahua de 2 años a estados unidos o si me pueden indicar cómo la puedo llevar, por favor ayuda esa perrita es parte de mi vida,orientenme, díganme qué documentos buscar, ayúdenme, muchas gracias estoy desesperada.
Hola cómo estás?
Te cuento que Cuba también está dentro de la lista de países de alto riesgo de rabia, debes cumplir con los requisitos ( vacuna de rabia, implantación de microchip, examen de Anticuerpos de Rabia y permiso del CDC)
Nosotros nos encontramos en Cali – Colombia y no conozco si hay algo diferente que se deba cumplir en Cuba .
Te recomiendo buscar en tu país una empresa especializada cómo nosotros para que te puedan asesorar y acompañar en todo el proceso.
Buenas noches. Tengo un gato y deseo viajar con el a San Francisco que documentación necesitó para llevarlo conmigo en cabina por favor muchas gracias… es necesario el formulario de la CDC
Hola como Estas?
Para los gatos no hay restricción para ingresar a Estados Unidos desde Colombia. Debes cumplir con los requisitos de salida ante el ICA.
La mayoría de aerolíneas aceptan gatos en cabina, pagando el cupo, pero es importante que verifiques si la aerolínea por la que viajas te lo permite y hasta que peso aceptan.
Si requieres mas información. Escríbenos para asesorarte de acuerdo a tu proceso
Buenas tardes una pregunta para llenar el formulario del CDC el certificado de vacuna lo tengo en español lo puedo mandar así?
Hola buenas tardes, no señora, debe ser en ingles y tener toda la información que solicitan.
El CDC no está negando permisos, pero si subes algún documento incompleto, te devuelve el correo para que vuelvas a ingresar todo como es debido y puedes perder tiempo en el proceso.
Hola buenas, quisiera saber si me podrían proporcionar la página donde se puede registrar o descargar el formulario y a dónde se envía, muchas gracias.
Hola Como estas? al final de esta misma pagina esta el enlace donde dice: «Ingresa Aquí Para ir al Formulario del CDC» ahi haces click, ingresas al formulario del CDC.
Hola!
Es indispensable me llegue a mi correo la confirmación que apliqué al CDC?
No me llega aún, estoy preocupada por tal, no tengo la seguridad de haber sido bien submitida.
Gracias!
Buenas tardes como esta?
si señora, le debe llegar la respuesta al correo que suministro para poder realizar el tramite ante el ICA y evidenciar que si tiene el permiso
Hola qué tal cómo está.
El formulario CDC tiene algún costo ?
Buenas tardes como esta? no tiene ningun costo, debe diligenciarlo en linea, adjuntar los 4 archivos que le solicitan correctamente, enviarlo y esperar la respuesta
Buenos días, quiero saber si yo se inglés puedo llenar la solicitud sin ningún problema o tiene que ser por una persona autorizad, gracias
Buenos tardes como esta?
si se refiere al permiso del CDC puede llenarlo usted en línea en ingles y adjuntar los 4 archivos que le solicitan.
saludos. yo estoy solicitando un permiso para mi mascota el cual solicite con el certificado de rabia expedido por el veterinario.
En la nueva actualización dice que a partir de 1 de marzo se necesitara el certificado de rabia del cdc. la pregunta es si mi permiso llega antes de marzo pero mi vuelo sale en marzo necesitaria el certificado de rabia del cdc también?
Buenas tardes como esta?
Si señora, asi le den el permiso con el certificado de rabia de su medico veterinario, debe diligenciar el nuevo formato de Rabies CDC para ingresar despues del 1 de marzo 2023
Buenas tardes ,me pueden informar donde hay un laboratorio que hagan el examen serológico en Colombia , para una perrita . Muchas gracias por la ayuda que me puedan dar.
Hola buenas tardes como esta? En Colombia no hay laboratorios aprobados, pero nosotros si podemos tomar las muestras y enviarlas a los laboratorios aprobados, cuentame en que ciudad esta actualmente la mascota, enviame foto del carnet de vacunas al 3156895771 y te contaremos como iniciar el proceso
Hola buenas noches vivo en cuba y estoy en proceso de llevarme a mi perrita ,quisiera saber si la muestra de sangre se puede enviar por alguna agencia o es solo por la vía de un amigo familiar
Hola buenas tardes como esta?
Nosotros estamos en Colombia, normalmente la muestra (examen Anticuerpos de Rabia) se envía directamente del veterinario, o empresa que la toma, al laboratorio autorizado.
Buenas tardes, si ya llene la planilla de la CDC y me percate de que había un error, puedo llenar otra solicitud sin esperar la respuesta de la anterior?
Hola buenas tardes como esta?
yo le recomiendo que antes de llenar otra solicitud, envíe un correo al CDC o los llame, exponiendo su caso.
Quiero el número de la CDC. Ya hace 22 días que solicité un permiso y no tengo repuesta ,estoy preocupada
Hola, como estas? el numero es: (404) 718-3660. y el E.mail es: [email protected]
Hola b tardes. Desde Cuba pregunto : un beneficiario del nuevo programa de Parole himanitario, puede importar la mascota a USA , una vez tengamos los permisos del CDC ?
Hola, SAFE Mascotas esta ubicada en Cali – Colombia, en este caso debes acercarte a una empresa como nosotros en tu país ( ya que cada país tiene normas y requisitos diferentes para exportar animales de compañía)
hola buenas tardes necesito saber si los documentos que debo adjuntar pueden ser en fotos o tienen que ser escaneados?
Hola, si te refieres a los documentos para la solicitud al CDC deben ser todos en formato PDF Claros y Legibles. Para mayor información o mas claridad escríbenos a nuestro whatsapp 3156895771
Buenos días. Quisiera saber si puedo ingresar a mi mascota viajando como turista?. He preguntado a muchas personas. Unos dicen que solo los ingresos son para residentes y yo pienso viajar a EEUU pero voy a estar solo 3 meses y me devolvería con mi mascota. Me podría orientar por favor?
Hola Julia Como estas? El CDC En este momento esta aprobando el ingreso de cualquier persona mayor de 18 años sea ciudadano, residente o turista, lo mas importante es que se tenga toda la documentación en regla, y cumpla con los requisitos establecidos actualmente.